Certificados Energéticos

Certificados

En efenta nos encargamos de todo el procedimiento para que su vivienda, su local o su edificio pueda obtener el Certificado Energético en cualquier municipio de la provincia de Tarragona (Tarragona, Reus, Salou, Vila-seca, Cambrils, Altafulla, Torredembarra, etc.). Un arquitecto y un ingeniero de efenta se desplazará para obtener todos los datos necesarios para realizar la certificación energética.


  • Solicítenos presupuesto
  • Aceptación presupuesto
  • Realizamos la
    visita
  • Entrega del Certificado

Solicítenos presupuesto para realizar el Certificado Energético sin ningún tipo de compromiso. Una vez aceptado el presupuesto iniciaremos el trabajo. Un arquitecto y un ingeniero de nuestra empresa visitará la vivienda, el local o el edificio a certificar y recogerá la información y los datos necesarios para tramitar el certificado. Una vez finalizada la visita, introduciremos los datos en uno de los programas homologados por el Ministerio de Industria y enviaremos los datos al "ICAEN", órgano competente, para que genere la Etiqueta Energética.

Con efenta:

  • La visita será realizada por un arquitecto y un ingeniero de la empresa.
  • La visita durará entre 45 min y 2 horas, para recoger los datos necesarios.
  • No le cobraremos nada hasta la entrega de los documentos.
  • En el precio está todo incluido: visita a la vivienda, desplazamiento, tasa del certificado, etc.
  • Le entregaremos la siguiente documentación impresa (ver ejemplo):
  • Etiqueta energética
  • Informe de qualificación energética.
  • Medidas de mejora de eficiencia energética.
  • Documento explicativo del certificado energético.
  • Ficha del catastro.

¿Qué es el Certificado Energético?

Es el proceso mediante el cual se obtiene una cualificación energética de un edificio, local o vivienda y que conduce a la expedición de la etiqueta energética. La etiqueta energética es el distintivo que indica el nivel de cualificación energética obtenida por el edificio, local o vivienda. En ella se indica la letra (de la A, más eficiente, a la G, menos eficiente) y el valor, del consumo de energía y de las emisiones obtenidas en la certificación.

¿Que utilidad tiene el Certificado Energético?

El Certificado proporciona información útil al usuario que quiere comprar o alquilar sobre el comportamiento energético de la vivienda, local o edificio, como por ejemplo el gasto energético aproximado que representará al cabo del año.

El certificado energético va acompañado de un documento de recomendaciones sobre las posibles mejoras energéticas, que se pueden realizar para obtener un comportamiento energético más eficiente y aumentar el confort de la vivienda, reduciendo, en consecuencia, el gasto energético.

¿Qué vigencia tiene el Certificado de Eficiencia Energética?

El certificado energético tiene una validez máxima de 10 años. Pasado este plazo se tendrá que renovar.

¿Qué responsabilidades tiene el propietario o promotor?

  • Encargar la realización del Certificado Energético a un técnico.
  • Presentar el Certificado de Eficiencia Energética al ICAEN, órgano competente en Cataluña (puede delegarlo al técnico certificador mediante declaración responsable).
  • Incluir la etiqueta energética del edificio en toda oferta, promoción y publicidad dirigida en venta o alquiler.
  • En edificios frecuentados por el público se tiene que exhibir la etiqueta en un lugar visible.
  • Transferir el Certificado y la Etiqueta Energética al nuevo propietario en caso de venta o una copia del mismo al inquilino en caso de alquilarlo.
  • Colaborar con el ICAEN en el control y en las inspecciones de verificación de la certificación.
  • Conservar la documentación original.
  • Renovar o actualizar el Certificado de Eficiencia Energética una vez se haya caducado.

Obligatoriedad del Certificado Energético

  • Los edificios de nueva construcción.
  • Los edificios o partes de los edificios existentes que se vayan a vender o alquilen a un nuevo arrendatario. Se entiende por parte de un edificio la unidad, planta, vivienda o apartamento en un edificio o locales destinados a uso independiente o de titularidad jurídica diferente, diseñados o modificados para su utilización independiente.
  • Los edificios o partes de los edificios existentes en los qué una entidad pública ocupe una superficie útil total superior a 500 m2 y que sean frecuentados habitualmente para el público y desde el 9 de julio del 2015 cuando su superficie útil total sea superior a 250 m2, y desde el 31 de diciembre del 2015, cuando la superficie útil total sea superior a 250 m2 y esté en régimen de arrendamiento.

Contacte con nosotros

Solicítenos un presupuesto para realizar el Certificado Energético sin ningún tipo de compromiso. Le explicaremos el procedimiento que seguiremos. Sin sorpresas: Todo incluido, incluso las tasas.

Obtenga el Certificado Energético con efenta.

Certificado Energético en Tarragona

Aprobéchese del descuento por realizar el Certificado Energético junto con la Cédula de Habitabilidad.

Contratar cédula de actividad y certificado energético

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información